Tradición que brota en flores: Puebla arranca la cosecha de cempasúchil en 43 municipios
- N. Poblana
- 30 oct
- 2 Min. de lectura
Puebla, Pue. 30 de octubre de 2025. La temporada agrícola del cempasúchil comenzó con fuerza en Puebla, donde 43 municipios iniciaron el corte de esta emblemática flor de temporada, posicionando al estado como líder nacional en producción. Este cultivo, que sostiene parte importante de la economía rural y artística en la entidad, ha movilizado a cientos de floricultores que dedicaron más de tres meses de trabajo para llegar a este momento de cosecha.
Durante el lanzamiento de la campaña, productores destacaron la magnitud del esfuerzo: desde la preparación del terreno, siembra, cuidado de las plantas, hasta el trasplante y el mantenimiento continuo. Ahora toca el corte, transporte y comercialización de la flor que adornará altares de Día de Muertos en todo México. A pesar de las lluvias recientes que afectaron cultivos en algunas zonas, los floricultores muestran optimismo y esperan una remuneración que refleje su inversión y dedicación.

La relevancia de Puebla en este mercado es singular. Con una participación estimada del 70 % o más de la producción nacional de cempasúchil, la entidad no sólo abastece gran parte del país, sino que también es punto de exportación hacia mercados regionales e internacionales. Esta vocación productiva ha generado fuentes de ingreso para miles de familias y dinamiza la cadena agrícola, comercial y turística vinculada a la celebración del Día de Muertos.
El reto para el sector, como advirtieron los productores, no sólo está en el volumen sino en asegurar calidad, presentación, logística y precio justo. Algunos reportan que los efectos del cambio climático —granizadas recientes, lluvias intensas— pusieron a prueba la resistencia de las plantas y obligaron a intervenciones adicionales para mantener su valor estético.

Con esta arrancada, Puebla reafirma que su temporada de flores no es solo tradición popular, sino un eje económico significativo que conjunta identidad, cultura, agricultura y turismo. En los campos florales, se fragua desde hoy el espectáculo de colores que pronto adornará altares, calles y plazas; un escenario que brota del esfuerzo de quienes cultivan la flor que rinde homenaje a la vida y a la memoria.







Comentarios