top of page
Buscar

Puebla lidera cifras de robo de hidrocarburos en México; aumenta la presión en municipios clave

  • Foto del escritor: N. Poblana
    N. Poblana
  • 1 jul
  • 1 Min. de lectura

Puebla, Pue.– El estado de Puebla ha alcanzado una preocupante distinción al posicionarse como el primer lugar nacional en denuncias por robo de hidrocarburos, también conocido como huachicol. Tan solo en los primeros seis meses del año, se han abierto 442 carpetas de investigación por este delito.

Los municipios de San Martín Texmelucan, Tepeaca, Acajete, Amozoc y Huejotzingo encabezan la lista de zonas más afectadas. En estos territorios, bandas organizadas han perfeccionado métodos de extracción clandestina, incluyendo la construcción de “huachitúneles”, túneles subterráneos que se conectan de forma ilegal con los ductos de Petróleos Mexicanos.

Elementos de la Marina resguardando las tuberías aseguradas.
Elementos de la Marina resguardando las tuberías aseguradas.

Autoridades estatales y federales han desplegado operativos en coordinación con fuerzas armadas, utilizando drones, sensores de presión y vigilancia por aire para detectar tomas ilegales. Tan solo este año, se han asegurado más de 250 mil litros de combustible robado y se han inhabilitado al menos 37 tomas clandestinas.

A pesar de los esfuerzos institucionales, el fenómeno del huachicol continúa creciendo, debido en parte a la colusión de algunos actores locales y la falta de denuncia ciudadana. Los operativos han derivado en más de 80 detenciones, pero aún hay células activas operando con gran movilidad en la región.

El gobierno del estado ha reiterado su compromiso de combatir esta actividad ilegal que pone en riesgo no solo a la economía estatal, sino también a la seguridad de comunidades enteras. Además, se anunció la próxima instalación de un sistema de monitoreo permanente en los municipios de mayor incidencia.

ree
ree

 
 
 

Comentarios


bottom of page