top of page
will-09.jpg
Buscar

Peatones “torean” a vehículos en zonas cercanas a RUTA

  • Foto del escritor: N. Poblana
    N. Poblana
  • 5 oct
  • 2 Min. de lectura
ree

Puebla, Puebla | 4 de octubre de 2025. Durante los últimos días se ha evidenciado una situación preocupante en calles adyacentes al sistema de transporte RUTA en Puebla: peatones cruzan con frecuencia el paso vehicular al "torear" autobuses y autos, poniendo en riesgo su integridad física. Los ciudadanos atribuyen esta conducta no a la imprudencia individual, sino a la carencia de infraestructura adecuada y a una escasa cultura vial que dificulta el diálogo entre modos de transporte.

Dos incidentes recientes comprueban la gravedad del asunto: en el transcurso de la última semana, se registraron al menos dos atropellamientos de mujeres que intentaban atravesar las vialidades cercanas a las rutas del transporte público. En uno de estos casos, la víctima, una estudiante, lamentablemente perdió la vida. Estos hechos han encendido el debate sobre la necesidad urgente de medidas que protejan a las personas que caminan y no dependen del automóvil.


ree

Los habitantes de la zona han señalado que los semáforos peatonales son insuficientes, están deteriorados o no guardan coordinación con los tiempos del tránsito, lo que genera cruces peligrosos y situaciones de alto riesgo. A esto se suma la limitada empatía entre conductores y peatones: en muchos momentos, los primeros disminuyen velocidad o se detienen, pero otras veces ignoran la presencia de caminantes que intentan cruzar, lo que desemboca en maniobras bruscas o esquivas arriesgadas.

El problema no es solo funcional, sino estructural: existe una demanda evidente por infraestructura peatonal —estaciones de cruce señaladas, pasos seguros elevados, banquetas amplias y bien conectadas— que permita que las personas circulen sin depender de sus vehículos. Asimismo, los ciudadanos llaman la atención sobre la urgencia de fortalecer la cultura vial, mediante campañas educativas que enseñen a compartir las calles con respeto, así como la responsabilidad compartida entre automovilistas, usuarios del transporte público y peatones.


ree

Mientras tanto, la zona continúa marcada por el dinamismo urbano y la alta afluencia de personas que utilizan el transporte masivo RUTA. Este contexto demanda una intervención coordinada entre autoridades municipales, de tránsito y transporte, así como la participación activa de la comunidad, para construir espacios seguros que reduzcan los accidentes y garanticen la movilidad de todos.

 
 
 

Comentarios


bottom of page