México vive un auge histórico en la demanda de especialistas en Inteligencia Artificial
- N. Poblana
- 25 sept
- 1 Min. de lectura
El mercado laboral mexicano experimenta un crecimiento sin precedentes en el campo de la inteligencia artificial (IA), con un aumento del 95 % en la demanda de profesionales especializados durante el último año, según datos recientes de la industria tecnológica. Este auge está impulsado por la necesidad de empresas de todos los sectores —desde la banca hasta la manufactura y la salud— de integrar soluciones de automatización, análisis predictivo y aprendizaje automático en sus operaciones diarias.

Directivos de compañías tecnológicas señalaron que México se está posicionando como un polo estratégico de innovación en América Latina, lo que genera una competencia feroz por talento altamente capacitado. Las vacantes más solicitadas incluyen ingenieros en aprendizaje automático, desarrolladores de algoritmos, expertos en procesamiento de lenguaje natural y arquitectos de sistemas de IA. Sin embargo, esta rápida expansión revela también una brecha significativa: la oferta de profesionales formados en estas áreas aún es insuficiente para cubrir la demanda creciente.
Universidades y centros de investigación ya trabajan para adaptar sus planes de estudio a las nuevas exigencias, incorporando programas especializados en ciencia de datos, robótica e inteligencia artificial. Analistas coinciden en que esta tendencia representa una oportunidad única para que México diversifique su economía, genere empleos de alto valor y fortalezca su posición como líder regional en innovación. No obstante, advierten que el país debe acelerar la formación de talento y promover la colaboración entre el sector académico y la iniciativa privada para no dejar escapar la oportunidad de capitalizar este momento histórico en el desarrollo tecnológico.







Comentarios