top of page
17º Edición de la Expo Hortícola_5.jpg
Buscar

México supera el millón de hectáreas sembradas con agave para la industria del tequila

  • Foto del escritor: N. Poblana
    N. Poblana
  • hace 1 día
  • 2 Min. de lectura
ree

México, 7 de septiembre de 2025. México ha alcanzado un hito significativo en la industria del tequila al superar el millón de hectáreas sembradas con agave, planta esencial para la producción de esta icónica bebida nacional. Este logro marca un paso importante para la industria agroalimentaria del país, que continúa siendo un pilar fundamental de la economía, especialmente en estados como Jalisco, Guanajuato, Michoacán y Nayarit, donde el cultivo de agave es vital para miles de familias productoras.


ree

La expansión de las áreas sembradas con agave responde al creciente consumo de tequila a nivel global, que ha experimentado un auge en los últimos años debido al aumento de la demanda internacional. De hecho, el tequila ha sido reconocido como un producto de alta calidad en mercados como Estados Unidos, Europa y Asia, lo que ha impulsado a los productores mexicanos a diversificar sus técnicas de cultivo y mejorar los procesos de producción. Esta expansión también refleja un cambio hacia prácticas agrícolas más sostenibles, con un énfasis en la conservación del suelo y el uso eficiente del agua, recursos vitales para el cultivo del agave.


ree

El gobierno mexicano, en colaboración con el sector privado, ha implementado políticas de apoyo al sector agropecuario, como financiamiento accesible y capacitación para los productores. Además, la Denominación de Origen Tequila (DOT) ha jugado un papel fundamental en la regulación y protección de la calidad del tequila, garantizando que este producto siga siendo uno de los más prestigiosos a nivel mundial. Con este millón de hectáreas sembradas, México no solo refuerza su liderazgo en la producción de tequila, sino que también asegura el futuro de una de sus tradiciones más representativas, con el potencial de seguir generando empleos y desarrollo en las regiones productoras.

 
 
 

Comentarios


bottom of page