top of page
will-09.jpg
Buscar

México bajo la lupa: China lanza investigación comercial por aranceles restrictivos

  • Foto del escritor: N. Poblana
    N. Poblana
  • 28 sept
  • 1 Min. de lectura
ree

Ciudad de México, 28 de septiembre de 2025 — Las tensiones comerciales entre México y China escalaron un nuevo peldaño este viernes, luego de que el Ministerio de Comercio de la República Popular China anunciara el inicio de una investigación formal sobre las nuevas medidas arancelarias implementadas por el gobierno mexicano. Estas acciones, orientadas a productos provenientes de países con los que México no mantiene acuerdos de libre comercio, han sido consideradas por Pekín como posibles violaciones a las prácticas comerciales justas.


ree

El análisis chino se centra en más de 1,400 fracciones arancelarias que incluyen desde autopartes y electrodomésticos hasta textiles y productos del hogar, todos provenientes de países como China, con los que México no tiene un tratado de libre comercio vigente. Según voceros del gobierno asiático, la medida mexicana podría constituir una barrera no arancelaria y, por tanto, será evaluada por un panel técnico que podría tardar hasta seis meses en emitir conclusiones, prorrogables si el caso lo requiere.


ree

A la par, China también abrió una investigación antidumping sobre la importación de nuez pecana desde México y Estados Unidos, argumentando que dicho producto estaría ingresando al mercado asiático con precios artificialmente bajos que afectan la industria local.

Las autoridades mexicanas, por su parte, han señalado que las medidas arancelarias buscan proteger la planta productiva nacional, fomentar la relocalización de industrias (nearshoring) y defender el equilibrio comercial, asegurando que toda acción tomada se apega a los acuerdos internacionales vigentes. El caso podría convertirse en un precedente clave para el comercio global, mientras ambos países buscan sostener el delicado equilibrio entre competencia justa y proteccionismo estratégico.

 
 
 

Comentarios


bottom of page