top of page
will-09.jpg
Buscar

Lluvias torrenciales afectan 26 municipios: Sierra Norte sufre más de 70 derrumbes

  • Foto del escritor: N. Poblana
    N. Poblana
  • 10 oct
  • 2 Min. de lectura
ree

Puebla, 10 de octubre de 2025. Una fuerte tromba azotó 26 municipios del estado de Puebla, dejando a su paso severos estragos especialmente en la Sierra Norte, donde se reportaron más de 70 derrumbes en carreteras y caminos secundarios. Las intensas precipitaciones también ocasionaron desbordamientos de ríos y el colapso parcial del sistema pluvial en comunidades vulnerables, obligando a autoridades locales y estatales a activar operativos de emergencia.

En distintas localidades, los desprendimientos de tierra bloquearon rutas que conectan con centros urbanos, aislando comunidades y dificultando el paso de vehículos de auxilio. Vecinos relataron que el agua arrastró rocas y lodo con fuerza, mientras que troncos y escombros cerraron tramos de atención prioritaria. En algunos puntos críticos, se tuvo que suspender el tránsito para garantizar la seguridad carretera, priorizando rutas alternas.

Las autoridades de Protección Civil coordinaron brigadas para despejar vías, habilitar zonas de paso provisional y monitorear cauces con riesgo de desbordamiento. Se instalaron alertas tempranas en municipios colindantes y se recomendaron medidas de precaución a la población: evitar cruzar ríos crecidos, no transitar por zonas inclinadas en horas de lluvia, y permanecer atentos a avisos oficiales. En ciertos puntos, el agua alcanzó niveles que afectaron viviendas ubicadas cerca de laderas y taludes.


ree

El fenómeno climático volvió a exponer la fragilidad de infraestructura en zonas montañosas del estado y la urgencia de fortalecer la prevención. Frente a estas emergencias recurrentes, pobladores y autoridades coinciden en la necesidad de replantear el diseño de carreteras, taludes y drenaje pluvial para resistir eventos extremos, así como promover tecnologías de contención de escurrimientos y manejo de suelo en zona serrana. Sólo con inversiones eficientes será posible evitar que una lluvia torrencial se convierta en una tragedia.

 
 
 

Comentarios


bottom of page