top of page
will-09.jpg
Buscar

Lluvia sorpresa inunda calles poblanas y pone en evidencia desafíos urbanos

  • Foto del escritor: N. Poblana
    N. Poblana
  • 30 sept
  • 2 Min. de lectura
ree

Puebla, Pue. 30 de septiembre de 2025. Una fuerte precipitación sorprendió este lunes a la ciudad de Puebla, provocando inundaciones en avenidas principales como la 14 Sur, la colonia Humboldt y la Diagonal Defensores de la República. El abrupto incremento en el caudal pluvial superó la capacidad de los desagües urbanos, generando inundaciones de hasta medio metro en calles habitualmente transitables.

Las lluvias también causaron cortes de energía en diversas partes de la ciudad, dejando zonas enteras a oscuras, mientras que el tráfico vehicular se volvió caótico por tramos anegados. Automóviles quedaron varados en charcos profundos, y algunos vecinos reportaron pérdidas menores en comercios de planta baja y desperfectos por el agua que ingresó a sus hogares.


ree

Vecinos de sectores afectados denunciaron que la infraestructura pluvial es insuficiente para contener aguaceros intensos y exigieron que las autoridades municipales mejoren la red de drenaje y las líneas de contención de agua. “Cuando llueve fuerte, siempre pasa esto”, comentó uno de los afectados. “Ya no es justo que tengamos que cruzar ríos para volver a casa”.

Personal del sistema de agua potable y alcantarillado se movilizó para evaluar los puntos críticos y limpiar rejillas tapadas por residuos. Al cierre del día, el municipio desplegó equipo de bombeo en zonas bajas para auxiliar el desalojo de agua acumulada, mientras se activaron alertas para evitar que peatones y automovilistas transiten por calles inundadas.

Este episodio pone de manifiesto no solo la vulnerabilidad de ciertos barrios ante lluvias intensas, sino también la urgencia de impulsar un rediseño urbano con drenaje eficiente y microrreservorios que mitiguen los efectos del clima extremo. Mientras tanto, la ciudadanía estará atenta a nuevos avisos meteorológicos y recomienda evitar zonas propensas a inundaciones hasta que la situación se normalice.


ree

 
 
 

Comentarios


bottom of page