Lilia Cedillo repite como Rectora de la BUAP para el periodo 2025-2029
- N. Poblana
- 17 sept
- 2 Min. de lectura
Puebla, Pue. 17 de septiembre de 2025. La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) ratificó este martes a María Lilia Cedillo Ramírez como su rectora para el periodo 2025-2029, tras un proceso de votación que se distinguió por la alta participación de la comunidad universitaria y el consenso en torno a su proyecto académico.
De acuerdo con el conteo oficial, Cedillo Ramírez obtuvo el 78 % de los sufragios del Consejo Universitario, con 175 votos a favor de un total de 223, lo que le aseguró la continuidad al frente de una de las instituciones de educación superior más importantes del país. Además, en la elección sectorial —donde participan estudiantes, docentes, personal administrativo y directivo— recibió más de 41 mil votos, superando ampliamente a sus contendientes.

Durante la sesión solemne en el Salón Barroco del Edificio Carolino, la rectora agradeció la confianza de la comunidad universitaria y reiteró su compromiso con una gestión enfocada en fortalecer la investigación, ampliar la cobertura académica y mantener la excelencia educativa que distingue a la BUAP. “Nuestra universidad seguirá siendo un espacio incluyente, innovador y con visión de futuro”, subrayó.
Cedillo, quien en 2021 hizo historia al convertirse en la primera mujer en ocupar la rectoría de la BUAP, reafirmó que su segundo periodo estará centrado en la modernización de infraestructura, impulso a la ciencia y la tecnología, programas de bienestar universitario y vinculación social. Con esta reelección, la máxima casa de estudios de Puebla inicia una nueva etapa que busca consolidar su liderazgo académico tanto a nivel nacional como internacional.

La toma de protesta oficial se realizará en las próximas semanas, dando continuidad a los proyectos estratégicos que han posicionado a la BUAP como referente en investigación, inclusión y desarrollo regional, garantizando así la estabilidad y el crecimiento de la institución para los próximos cuatro años.







Comentarios