Ley de Ciberseguridad en Puebla: entre protección digital y censura
- N. Poblana
- 30 jun
- 1 Min. de lectura
El Congreso del Estado de Puebla aprobó una reforma al Código Penal local que incorpora el delito de "ciberasedio", con sanciones de hasta 3 años de prisión y multas económicas a quienes insulten o agredan reiteradamente a una persona a través de redes sociales.
Puntos clave de la reforma:
Se tipifica el ciberasedio como cualquier forma de hostigamiento digital repetido con fines de intimidación o violencia moral.
También se incluyen sanciones por suplantación de identidad, espionaje informático y distribución no consentida de datos personales.
Las penas van de 11 meses a 3 años de prisión y hasta 300 Unidades de Medida y Actualización (aproximadamente 28 mil pesos).

Posturas encontradas:
Diversas organizaciones de periodistas y colectivos ciudadanos han calificado la medida como una “Ley Mordaza”, argumentando que su redacción es ambigua y podría usarse para inhibir la crítica en redes sociales.
Expertos en derecho digital han solicitado al Congreso aclaraciones técnicas sobre los límites entre ciberasedio y libertad de expresión.





Comentarios