Lanzan estrategia ambiental y social para mercados de Puebla: reciclaje y compostaje con impacto familiar
- N. Poblana
- 12 jul
- 1 Min. de lectura
Puebla, Pue. 12 de julio de 2025. Como parte del programa “Seguridad para la economía familiar”, el gobierno del estado anunció una ambiciosa estrategia de transformación ambiental en mercados y centros de abasto popular, mediante la instalación de centros de reciclaje y compostaje comunitario. Esta acción forma parte de una política integral orientada a reducir los costos operativos de comerciantes, promover el cuidado ambiental y fomentar economías circulares en espacios de alta concentración social.
La estrategia contempla la instalación de compostadores industriales y recicladoras de plástico PET en al menos 15 mercados municipales y regionales. Estas unidades estarán diseñadas para procesar anualmente hasta 12,480 toneladas de residuos plásticos y 8,740 toneladas de residuos orgánicos, los cuales serán transformados en materia prima para nuevos productos y en composta agrícola que podrá ser utilizada en huertos urbanos o vendida a productores rurales.

El proyecto tendrá un impacto directo en los costos que enfrentan los comerciantes, quienes podrán reducir sus gastos de disposición de residuos y, en algunos casos, incluso obtener ingresos adicionales por la venta de materiales reciclados. Además, se prevé que los centros funcionen como espacios educativos para fomentar prácticas sustentables entre locatarios y consumidores.
Las autoridades ambientales del estado aseguraron que esta medida busca “dar seguridad económica desde una perspectiva ecológica”, apostando por una Puebla más limpia, autosuficiente y resiliente, sin dejar de lado el impacto positivo que puede tener sobre las finanzas familiares y la salud pública.





Comentarios