top of page
Buscar

La novena edición de la Feria de las Lenguas Indígenas Nacionales de México

  • Foto del escritor: N. Poblana
    N. Poblana
  • 8 ago
  • 1 Min. de lectura

Ciudad de México, 8 de agosto de 2025. Este viernes arrancó en la Ciudad de México la novena edición de la Feria de las Lenguas Indígenas Nacionales, un espacio cultural clave para la preservación, difusión y celebración de la diversidad lingüística del país. Durante tres días, del 8 al 10 de agosto, este evento congrega a hablantes, organizaciones, investigadores y público general en un entorno donde se promueve el diálogo intercultural, la visibilización de saberes ancestrales y la creación artística en lenguas originarias.


ree

La feria incluye actividades como presentaciones literarias, talleres de narración oral y cuentacuentos en lenguas indígenas, conferencias y mesas redondas sobre revitalización lingüística y espacios de aprendizaje interactivo para niños y jóvenes. Los asistentes tienen la oportunidad de acercarse a idiomas como náhuatl, maya, zapoteco, otomí, entre otros, mediante una programación que prioriza la participación comunitaria, la colaboración con hablantes nativos y la difusión del patrimonio intangible del país.

Organizadores y aliados culturales coincidieron en señalar que este encuentro constituye una plataforma fundamental para fortalecer el tejido multicultural de México, fomentando el orgullo lingüístico y cultural en la ciudadanía, así como la formación de público y mediadores conscientes de la riqueza que representan nuestras lenguas originarias.

 
 
 

Comentarios


bottom of page