top of page
will-09.jpg
Buscar

Inteligencia Artificial: eje de transformación en el WIRED Summit 2025

  • Foto del escritor: N. Poblana
    N. Poblana
  • 19 sept
  • 1 Min. de lectura
ree

Ciudad de México, 19 de septiembre de 2025. El WIRED Summit 2025 abrió sus puertas en la capital del país con un programa que coloca a la inteligencia artificial (IA) en el centro del debate sobre el futuro del trabajo, la educación y la vida cotidiana. Expertos nacionales e internacionales, empresarios tecnológicos y líderes académicos se reunieron para analizar cómo la IA redefine las estructuras sociales y productivas, y qué desafíos éticos surgen a partir de su acelerada adopción.

Durante su participación, Urbano Hidalgo, reconocido especialista en innovación digital, advirtió que la automatización impulsada por la IA transformará de manera radical sectores clave como la manufactura, los servicios financieros y la atención médica. Hidalgo subrayó que el reto más importante será garantizar que los avances tecnológicos no profundicen las brechas sociales, por lo que consideró urgente la implementación de políticas educativas y programas de capacitación que preparen a las nuevas generaciones para empleos que aún no existen.


ree

El encuentro también abordó temas de gran relevancia como la exploración espacial, el manejo de datos masivos (big data), la ciberseguridad y los riesgos medioambientales en la era digital. Talleres interactivos y paneles de discusión permitieron a los asistentes conocer de primera mano las últimas tendencias en robótica, aprendizaje automático y aplicaciones de IA en el arte y la cultura. Con una participación entusiasta de jóvenes universitarios y profesionales del sector tecnológico, el WIRED Summit 2025 se consolida como un foro esencial para comprender el impacto de la inteligencia artificial en la sociedad contemporánea y las oportunidades que ofrece para construir un futuro más innovador y sostenible.


ree

 
 
 

Comentarios


bottom of page