Inicia programa de divulgación científica en Puebla con apoyo de UNAM, IPN y BUAP
- N. Poblana
- 15 jul
- 1 Min. de lectura
Actualizado: 5 ago
Puebla, Pue. 16 de julio de 2025. Con el objetivo de fomentar vocaciones científicas desde la infancia y fortalecer el conocimiento público en temas clave como el medio ambiente, la salud, la astronomía y la inteligencia artificial, arrancó esta semana en Puebla un nuevo programa de divulgación científica, impulsado por la Secretaría de Educación y la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación (Secihti).
El programa cuenta con la colaboración de instituciones de alto prestigio como la UNAM, el IPN, la BUAP y el CONAHCYT, y se implementará inicialmente en 50 escuelas de educación básica y media superior en todo el estado.
Las actividades incluyen talleres interactivos, exposiciones móviles, proyección de documentales, charlas con investigadores y la creación de caricaturas científicas, pensadas para estudiantes y docentes. Uno de los ejes centrales es la equidad de género en la ciencia, con módulos dedicados a visibilizar la contribución de las mujeres científicas.

En el marco de este programa también se planea el desarrollo de una plataforma digital educativa, así como la integración de contenidos de divulgación en las bibliotecas públicas del estado. Las autoridades esperan beneficiar a más de 100 mil estudiantes durante el primer semestre de ejecución.
Esta iniciativa se enmarca dentro de la estrategia nacional de popularización de la ciencia y busca convertir a Puebla en una referencia educativa en materia de innovación científica.





Comentarios