top of page
will-09.jpg
Buscar

Inflación en México repunta a 3.74 %: educación y vivienda, los principales impulsores

  • Foto del escritor: N. Poblana
    N. Poblana
  • 26 sept
  • 1 Min. de lectura
ree

Ciudad de México, 26 de septiembre de 2025. La inflación anual en México registró un aumento a 3.74 % durante septiembre, según el último reporte del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Este repunte, que rompe con la tendencia de estabilidad de los últimos meses, estuvo impulsado principalmente por el incremento en los costos de servicios educativos, especialmente en los niveles preescolar y primaria, así como por el encarecimiento de la vivienda propia y de los alquileres en zonas urbanas.


ree

Analistas económicos explicaron que el regreso a clases y la demanda estacional de vivienda generaron una presión adicional en los precios, a lo que se suma el encarecimiento de alimentos preparados fuera del hogar. Aunque algunos productos básicos como el aguacate y la papa mostraron bajas significativas, no fue suficiente para contener el índice general. Este escenario podría influir en las decisiones de política monetaria del Banco de México, que recientemente ha mantenido una postura de recortes graduales a la tasa de interés de referencia.


ree

Especialistas advierten que, de persistir esta tendencia, se pondría a prueba la estrategia de control de precios y la capacidad de mantener la inflación dentro del rango objetivo. Recomiendan reforzar las políticas de apoyo a sectores sensibles y monitorear con atención el comportamiento de los servicios, que representan una parte importante de la canasta básica. Para los consumidores, este ajuste significa un impacto directo en el poder adquisitivo, especialmente en los hogares con hijos en edad escolar y en quienes buscan vivienda en un mercado cada vez más competitivo.

 
 
 

Comentarios


bottom of page