Inauguran en la CDMX la exposición World Press Photo 2025: una mirada global desde el lente del fotoperiodismo
- N. Poblana
- 6 ago
- 2 Min. de lectura
Ciudad de México, 6 de agosto de 2025. Este miércoles se llevó a cabo la inauguración oficial de la reconocida exposición internacional World Press Photo 2025 en las instalaciones del Museo Franz Mayer, ubicado en el corazón de la Ciudad de México. El evento reunió a fotógrafos, periodistas, académicos, estudiantes y amantes del arte visual, en una muestra que año con año se consolida como una de las más relevantes del fotoperiodismo mundial.
La exposición, que recorre decenas de ciudades en más de 45 países, presenta una selección de las imágenes ganadoras del concurso World Press Photo, mismas que retratan con crudeza, belleza y profundidad los acontecimientos más relevantes del último año en distintos rincones del planeta. Esta edición incluye trabajos que abordan temas como la migración, el cambio climático, los derechos humanos, la resistencia social, los conflictos armados y las historias de resiliencia en comunidades vulnerables.

En la ceremonia de apertura se destacó el valor del fotoperiodismo como una herramienta esencial para la libertad de expresión, el acceso a la verdad y la construcción de memoria colectiva. Asimismo, se rindió homenaje a profesionales de la imagen que arriesgan su seguridad personal por documentar la realidad y dar voz a quienes muchas veces son invisibilizados en los grandes medios.
La curaduría de esta edición 2025 se caracteriza por un enfoque más colaborativo y regionalizado, lo que permitió visibilizar trabajos provenientes de América Latina con mayor presencia, entre ellos algunos realizados en México y Centroamérica. La exposición permanecerá abierta al público durante varias semanas y ofrecerá visitas guiadas, conferencias y talleres formativos para estudiantes y profesionales del área visual.

World Press Photo 2025 no solo constituye una vitrina del mejor fotoperiodismo del mundo, sino también una plataforma para reflexionar sobre los retos actuales del periodismo en un entorno global marcado por la posverdad, la desinformación y la censura. En ese contexto, el papel de la fotografía documental se vuelve aún más relevante como acto de denuncia, testimonio y arte.





Comentarios