Granizada deja calles inundadas en Puebla y arrastra motocicleta en colapso del drenaje
- N. Poblana
- 7 oct
- 2 Min. de lectura
Puebla, Pue. 7 de octubre de 2025. Una intensa granizada cayó esta tarde sobre la ciudad de Puebla, provocando el colapso de la red de drenaje urbano y dejando vías completamente anegadas. En uno de los casos más llamativos, una moto fue arrastrada por la corriente de agua acumulada en una calle de la capital, generando alarma entre vecinos y transeúntes.
De acuerdo con reportes ciudadanos y videos difundidos en redes sociales, el fuerte aguacero superó la capacidad de las alcantarillas, provocando que las corrientes pluviales se desbordaran hacia vialidades principales. El agua alcanzó niveles de hasta medio metro en zonas vulnerables, complicando el tránsito vehicular y peatonal. Automóviles quedaron parcialmente sumergidos, mientras motociclistas tuvieron que resguardar sus unidades o cruzar con dificultad entre corrientes de agua turbulentas.

En el tramo donde la moto fue arrastrada, testigos relataron que su conductor intentaba maniobrar entre las corrientes cuando el vehículo fue vencido por la fuerza del agua, quedando varios metros más adelante sobre la vía inundada. Afortunadamente no se reportaron heridos, aunque el incidente encendió una vez más el debate sobre la capacidad de drenaje de la ciudad y la urgencia de mejoras en infraestructura pluvial.
Los servicios de agua potable, alcantarillado y limpieza urbana activaron contingencias en zonas afectadas. Equipos de bombeo y personal de mantenimiento acudieron a las calles más críticas para despejar rejillas tapadas por escombros, hojas y basura que dificultaron aún más el flujo del agua. Autoridades municipales pidieron precaución a la ciudadanía, evitar transitar por calles inundadas y permanecer atentos al pronóstico de lluvias para los próximos días.

Este episodio vuelve a poner en evidencia las deficiencias estructurales del sistema de drenaje en Puebla, que en temporadas lluviosas evidencia vulnerabilidad frente a precipitaciones intensas. Para la población y expertos, queda claro que no basta con atender los daños posteriores: la ciudad necesita un rediseño pluvial que soporte eventos extremos, así como acciones preventivas constantes para que inundaciones como esta no vuelvan a arrastrar motos ni poner en riesgo a los peatones.







Comentarios