Gonzalo Celorio, nuevo Premio Cervantes 2025: la elegancia literaria al servicio de la memoria
- N. Poblana
- hace 6 días
- 1 Min. de lectura
Ciudad de México, 4 de noviembre de 2025. El escritor mexicano Gonzalo Celorio ha sido distinguido con el prestigioso Premio Miguel de Cervantes 2025, máximo galardón de las letras hispánicas, en reconocimiento a una obra que conjuga erudición, sensibilidad y una mirada profunda sobre la identidad y el acto de escribir.
La decisión fue dada a conocer por el Ministerio de Cultura de España, en la que el jurado destacó que Celorio “a lo largo de más de cinco décadas ha consolidado una voz literaria de notable elegancia y hondura reflexiva, en la que conjuga la lucidez crítica con una sensibilidad narrativa que explora los matices de la identidad, la educación sentimental y la pérdida”.

Nacido en la Ciudad de México en 1948, Celorio es novelista, ensayista, editor, crítico literario y académico. Ha sido director de la Academia Mexicana de la Lengua y del Fondo de Cultura Económica, y profesor en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). En su obra destacan títulos como Amor propio (1992), Y retiemble en sus centros la tierra (1999), El metal y la escoria (2014) y Los apóstatas (2020).
El galardón incluye un reconocimiento económico de 125 000 euros y será entregado el próximo 23 de abril de 2026 en la Universidad de Alcalá de Henares, según las tradiciones del premio.
En sus declaraciones tras la noticia, Celorio expresó sentirse “muy honrado y emocionado”, señalando que este reconocimiento es un tributo a la lengua española y su capacidad para reflejar el mundo interior y colectivo. “Escribo para saber quién soy”, afirmó, apuntando a la clave de su obra: la exploración personal que abre camino a lo universal.








Comentarios