top of page
will-09.jpg
Buscar

Flores para el Día de Muertos se encarecen: lluvias alteran precios en mercados poblanos

  • Foto del escritor: N. Poblana
    N. Poblana
  • 17 oct
  • 2 Min. de lectura
ree

Puebla, 17 de octubre de 2025. La reciente temporada de lluvias que azotó al estado ha tenido un impacto directo en los costos de flores utilizadas tradicionalmente para las ofrendas del Día de Muertos. Vendedores en la Acocota y la Avenida Independencia reportan incrementos notables en variedades como cempasúchil, gladiola, minito y flor de terciopelo, debido a daños en campos agrícolas y mayor dificultad en su distribución.


ree

Productores explican que las precipitaciones causaron pérdidas importantes en las parcelas: las plantas se vieron afectadas por exceso de humedad, hongos y caída de botones florales. Además, la saturación de caminos rurales afectó el transporte, elevando el precio del traslado desde las zonas de cultivo al centro urbano. Como consecuencia, los comerciantes mayoristas han tenido que ajustar márgenes para poder cubrir sus costos.

En los puntos de venta populares, los incrementos se sienten rápidamente: el cempasúchil subió de su precio habitual, mientras que la gladiola y otras flores de temporada presentan variaciones de entre 20 % y 40 % respecto al año anterior. Algunos vendedores aseguran que incluso algunas flores escasean, lo que obliga a ofrecer paquetes mixtos más costosos o sustituir variedad por otras menos demandadas.


ree

Consumidores que acudieron a comprar estos ramos tradicionales expresaron sorpresa y preocupación por la inflación en un elemento clave del altar. “Esperábamos gastar lo habitual, pero este año las flores nos cuestan mucho más”, comentó una vecina del centro histórico, quien decidió reducir la cantidad de arreglos para ajustarse al presupuesto. Otros lamentan que el gasto en flores absorba parte del presupuesto destinado a alimentos o decoración.

Comerciantes indican que el mercado aún tiene margen de estabilización: conforme disminuyan las lluvias y mejore el estado de los caminos, es posible que los costos logísticos se ajusten a la baja. Mientras tanto, algunos productores han promovido la compra directa en el campo, lo que podría aliviar los costos intermedios.


 
 
 

Comentarios


bottom of page