Festival de Monólogos 2025 ofrece siete obras teatrales gratuitas en Puebla
- N. Poblana
- 7 jul
- 2 Min. de lectura
Puebla, 7 de julio de 2025 – Con el objetivo de acercar las artes escénicas a la ciudadanía y dar voz a diversos creadores del país, este lunes inició en Puebla el Festival de Monólogos 2025, una iniciativa que forma parte del circuito nacional promovido por la Secretaría de Cultura federal y que cuenta con el respaldo del Gobierno del Estado.
Durante una semana, los poblanos podrán disfrutar de siete obras de teatro unipersonal, que se presentarán de forma gratuita en espacios como la Casa de la Cultura, el Teatro de la Ciudad y foros culturales alternativos. Las funciones están programadas tanto en horarios vespertinos como nocturnos, para facilitar el acceso a todo tipo de público.
Entre las piezas destacadas se encuentran títulos como “El silencio de los insectos”, “La mujer que no fue”, y “Delirio de papel”, interpretadas por artistas provenientes de entidades como Veracruz, Jalisco, Ciudad de México y Puebla. Cada montaje ofrece una propuesta distinta, con temáticas que van desde la introspección y la identidad de género hasta el humor negro y la crítica social.

Las autoridades culturales han señalado que este festival busca no solo entretener, sino también provocar reflexión, estimular la sensibilidad colectiva y descentralizar el acceso al teatro. Por ello, se ha hecho un esfuerzo para llevar algunas funciones a juntas auxiliares y espacios comunitarios.
El Festival de Monólogos 2025 es parte del programa nacional “Teatro a Una Sola Voz”, que desde hace más de una década impulsa el talento escénico mexicano, fomentando la circulación de obras breves y de alta calidad artística en todo el país.
La entrada es gratuita y se recomienda llegar con al menos 30 minutos de anticipación, ya que el cupo es limitado por las características de los espacios. El calendario completo de funciones puede consultarse en los centros culturales participantes y redes oficiales de la Secretaría de Cultura estatal.






Comentarios