top of page
will-09.jpg
Buscar

Entre sueños y carencias: la realidad de vivir en la periferia de Amozoc

  • Foto del escritor: N. Poblana
    N. Poblana
  • 23 sept
  • 2 Min. de lectura
ree

Amozoc, Pue. 23 de septiembre de 2025. Un hogar, muchas promesas incumplidas. Cumbre El Encino, un conjunto habitacional ubicado en la periferia de Amozoc, se convirtió en la esperanza para muchas familias que buscaban vivienda accesible. Sin embargo, lo que comenzó como una solución rápida ante la carencia de techo, ha derivado en una cotidianidad marcada por la distancia, por la falta de servicios públicos adecuados y por largos trayectos para acceder al transporte, las escuelas, los mercados y los centros de salud.

Infraestructura pública: la asignatura pendiente. Calles sin pavimentar, iluminación deficiente, drenaje que se colapsa en temporada de lluvias, falta de recolección eficiente de basura: estos son los principales problemas que los vecinos enfrentan a diario. Aunque el conjunto habitacional ofreció viviendas a buen precio, no contemplaba correctamente la provisión de servicios fundamentales, lo que ha desencadenado reclamos constantes hacia autoridades municipales y estatales.


ree

El costo de estar lejos. Vivir en una zona periférica implica otros costes que no siempre se ven al momento de comprar la vivienda. El gasto en transporte, tanto en tiempo como en dinero, la escasez de espacios recreativos cercanos, el acceso limitado a comercios de calidad y la falta de seguridad en algunas rutas son cargas adicionales que muchos residentes no anticipaban al tomar la decisión de adquirir una casa económica.

Voces del barrio: lo que dicen quienes ahí viven— “Pensé que con esta casa ya lo tenía todo”, comenta Ana, madre de dos hijos, “pero todos los días siento que estoy pagando no solo por cuatro paredes, sino por la falta de casi todo lo demás”.“El camino para llegar al centro en autobús es largo y caro; cuando llueve, se vuelve intransitable”, añade Juan, quien trabaja en Puebla ciudad y hace esta ruta todos los días.


ree

¿Alternativas y soluciones en puerta?. Los vecinos exigen mejor planeación urbana: calles que lleguen hasta su casa, mayor oferta de transporte público, alumbrado, drenaje y servicios básicos integrales. Algunas autoridades han prometido programas de mejora para infraestructura y espacios públicos en próximas convocatorias, pero la fecha de cumplimiento de esas promesas aún no es clara.


 
 
 

Comentarios


bottom of page