top of page
Buscar

Encuentro BUAP: ciencia abierta e inteligencia artificial facilitan acceso al conocimiento

  • Foto del escritor: N. Poblana
    N. Poblana
  • 4 ago
  • 1 Min. de lectura

Puebla, Pue. | 4 de agosto de 2025. La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) llevó a cabo esta semana el Encuentro Internacional sobre Ciencia Abierta e Inteligencia Artificial, organizado por la Dirección General de Bibliotecas, con la participación de expertos nacionales e internacionales del ámbito académico, editorial y científico.

El foro, titulado “Nuevos paradigmas para la producción y divulgación del conocimiento”, abordó temas clave como el acceso abierto, la ética en la publicación científica y el uso responsable de herramientas de inteligencia artificial en procesos editoriales. Entre los anuncios más destacados estuvo la firma de un convenio con Springer Nature, que permitirá la publicación gratuita en acceso abierto de 44 artículos de investigadores de la BUAP durante el próximo año.

ree

Además, se presentaron nuevos recursos tecnológicos para estudiantes y docentes, incluyendo un repositorio institucional con IA para búsqueda semántica, y se ofrecieron talleres sobre el uso de inteligencia artificial en la escritura académica, validación de fuentes y citación automatizada.

El rectorado subrayó que estos esfuerzos reafirman el compromiso de la BUAP con el acceso democrático al conocimiento, la promoción de la ciencia responsable y la colaboración internacional como pilares para enfrentar los retos educativos y sociales del siglo XXI.

 
 
 

Comentarios


bottom of page