top of page
will-09.jpg
Buscar

El sonido de una ciudad: Puebla lanza convocatoria para capturar su identidad auditiva

  • Foto del escritor: N. Poblana
    N. Poblana
  • 28 sept
  • 1 Min. de lectura
ree

Puebla, 28 de septiembre de 2025 — Con el propósito de preservar los sonidos que dan vida a la ciudad y forman parte de su herencia cultural, el Ayuntamiento de Puebla concluye hoy la recepción de materiales para la convocatoria “Puebla Suena 2025”, una innovadora propuesta que invita a ciudadanos y visitantes a registrar los paisajes sonoros más representativos del entorno urbano poblano.


ree

Esta iniciativa, impulsada en coordinación con la Fonoteca Nacional, tiene como objetivo conformar un mapa sonoro de Puebla que capture la diversidad acústica de la capital: desde el tintinear de los puestos del mercado, el pregón de los oficios callejeros, hasta el bullicio de las plazas y el silencio de sus calles al amanecer. Las grabaciones recibidas serán evaluadas bajo criterios de autenticidad, contexto y relevancia cultural, y formarán parte de un archivo digital de libre acceso, disponible para investigadores, artistas, docentes y el público general.

La convocatoria estuvo abierta a personas mayores de 18 años, quienes debían presentar una pieza sonora original con una breve descripción contextual. Este proyecto busca resaltar la importancia de la memoria auditiva como patrimonio intangible, muchas veces olvidado frente a otras expresiones culturales, pero igualmente valioso para entender la identidad colectiva de una ciudad.


ree

Con “Puebla Suena 2025”, la capital poblana se convierte en una de las primeras ciudades del país en apostar por el rescate de su paisaje sonoro como herramienta de participación ciudadana y construcción de memoria urbana.

 
 
 

Comentarios


bottom of page