De tradición y horno: hojaldras monumentales de más de un metro endulzan San Andrés
- N. Poblana
- 17 oct
- 1 Min. de lectura
San Andrés Cholula, Puebla, 17 de octubre de 2025. En San Andrés Cholula se mantiene viva una dulce tradición: la elaboración de hojaldras monumentales, panes que llegan a medir más de un metro de largo y que este fin de semana se exhibieron y degustaron en hornos locales como parte de las festividades del mes de noviembre. Vecinos, visitantes y amantes del pan se congregaron para admirar estas piezas poco comunes que mezclan el arte de la panadería artesanal con un homenaje a la cultura local.
Las hojaldras monumentales son elaboradas con masa con levadura, manteca o grasa, azúcar y canela, estiradas con manos expertas hasta alcanzar longitudes extraordinarias. Durante la jornada de horneado se compartieron muestras gratuitas entre el público y se vendieron rebanadas para apoyar a las familias panaderas de la zona. El evento tuvo un carácter festivo y comunitario, en el que participaron varios hornos tradicionales del municipio.

Para quienes asistieron, la experiencia no fue sólo gastronómica, sino también simbólica: degustar estos panes es celebrar identidad y continuidad cultural. Muchas de las recetas y técnicas de estirado y horneado se transmiten de generación en generación, y estas piezas monumentales sirven como celebración visual de ese legado. Para los panaderos, representar esta tradición con piezas grandes es un reto técnico y una manera de llamar la atención sobre su oficio.
El evento también fue oportunidad para promover el turismo local: quienes acudieron aprovecharon para recorrer la zona de iglesias, vestigios arqueológicos y calles coloniales de San Andrés. Los organizadores aseguraron que esta festividad se consolidará año con año, con el objetivo de convertirla en un referente gastronómico dentro del calendario cultural poblano.








Comentarios