Colores y tradición cobran vida: inauguran tapete monumental y corredor de ofrendas en el Palacio Municipal
- N. Poblana
- 29 oct
- 1 Min. de lectura
Puebla, Pue. 27 de octubre de 2025. La ciudad de Puebla vibró esta noche con la inauguración del tapete monumental de Día de Muertos y el lanzamiento del tradicional Corredor de Ofrendas 2025, congregados en el vestíbulo del Palacio Municipal y las plazas aledañas. La instalación, diseñada por artistas y colectivos culturales locales, recibió a cientos de visitantes que recorrieron los 28 altares distribuidos entre el Centro Histórico, cada uno con su propio simbolismo y conexión con la tradición de brujas, almas, flores, calaveras y aromas ancestrales.

El tapete monumental, confeccionado con miles de flores de cempasúchil, aserrín teñido, detalles artesanales y veladoras, fue el primer punto de encuentro. Su diseño evocó el recorrido del alma hacia el más allá, con caminos simbólicos, pétalos al viento y una gran calavera central que capturó la atención de fotógrafos, familias y visitantes locales. Tras la presentación del tapete, se inauguró el Corredor de Ofrendas, que abarca calles y espacios públicos donde colectivos culturales, escuelas y vecinos montaron altares en homenaje a los difuntos y en celebración de la vida.

La actividad, promovida por el ayuntamiento en conjunto con instituciones de cultura, no solo pretende conservar la tradición, sino convertirla en una experiencia participativa y turística. Autoridades señalaron que este año se espera una afluencia superior a 30 000 personas durante la temporada, y que la programación incluirá recorridos guiados, talleres de papel picado y sesiones de narración de leyendas. Se enfatizó que el arte efímero del tapete y los altares es un puente entre generaciones, una forma de mantener viva la memoria colectiva de Puebla.







Comentarios