Celebran en Xalitzintla la Primera Feria de Hongos Comestibles
- N. Poblana
- 23 jul
- 1 Min. de lectura
Xalitzintla, Pue., 23 de julio de 2025.– Con la intención de rescatar saberes tradicionales, fomentar la biodiversidad culinaria y promover el turismo rural, este miércoles dio inicio la Primera Feria de Hongos Comestibles en la comunidad de Xalitzintla, perteneciente al municipio de San Nicolás de los Ranchos. El evento, que se extenderá durante el fin de semana, busca posicionar a esta región del volcán como un punto clave en la revalorización de los recursos naturales del bosque y su aprovechamiento sustentable.
La feria reúne a recolectores locales, cocineras tradicionales, expertos en micología y visitantes interesados en conocer más sobre los hongos comestibles nativos de la zona. Entre las actividades destacan los recorridos guiados para identificar especies silvestres, muestras gastronómicas con platillos típicos a base de hongos como el huitlacoche, el pajarito o la oreja de cazahuate, así como talleres de cultivo y conservación.

Las autoridades municipales señalaron que este evento forma parte de una estrategia integral para incentivar la economía comunitaria a través del micoturismo, con una expectativa de derrama económica cercana a los 100 000 pesos. Asimismo, se ha garantizado que las recolecciones se realicen bajo criterios ecológicos, respetando los ciclos naturales del ecosistema.
Esta primera edición representa un esfuerzo colectivo por visibilizar los saberes ancestrales de las comunidades del Popocatépetl, promover la soberanía alimentaria y brindar nuevas oportunidades de desarrollo sostenible en el ámbito rural.





Comentarios