Aspirantes a la Rectoría de la BUAP presentan sus propuestas para el periodo 2025-2029
- N. Poblana
- hace 3 días
- 2 Min. de lectura
Puebla, Pue. 6 de septiembre de 2025. Tres académicos con trayectorias distintas buscan la rectoría de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) para el periodo 2025-2029. Cada uno ha delineado propuestas enfocadas en la modernización de la infraestructura, la mejora de los servicios para estudiantes y la implementación de tecnologías digitales.

Lilia Cedillo Ramírez
Actual rectora y candidata a la reelección, Lilia Cedillo Ramírez busca consolidar su proyecto de inclusión y expansión universitaria. Entre sus propuestas destacan:
Ampliación de la cobertura educativa: Incrementar la matrícula de estudiantes y abrir nuevas opciones académicas.
Modernización de aulas y espacios comunes: Renovar la infraestructura educativa para ofrecer ambientes de aprendizaje más cómodos y funcionales.
Fortalecimiento de la vinculación con la sociedad: Establecer alianzas estratégicas con sectores productivos y sociales para enriquecer la formación académica.
Ricardo Cansino Ortiz
Con más de 30 años en la institución, Ricardo Cansino Ortiz propone un cambio estructural en la universidad. Sus principales propuestas incluyen:
Revisión y actualización de los planes de estudio: Ajustar los programas académicos a las necesidades actuales del mercado laboral y la sociedad.
Implementación de tecnologías digitales: Digitalizar procesos administrativos y académicos para mejorar la eficiencia y accesibilidad.
Fortalecimiento de la autonomía universitaria: Garantizar la independencia de la BUAP frente a influencias externas, asegurando su carácter público y gratuito.
Ricardo Paredes Pérez
Académico de la Facultad de Administración, Ricardo Paredes Pérez busca una rectoría enfocada en la comunidad universitaria. Sus propuestas se centran en:
Mejora de los servicios estudiantiles: Ampliar y mejorar los comedores, bibliotecas y espacios recreativos para los estudiantes.
Aumento de becas y apoyos financieros: Incrementar las oportunidades de becas para estudiantes de escasos recursos.
Fomento de la participación estudiantil: Crear espacios de diálogo y participación para que los estudiantes influyan en las decisiones universitarias.
La campaña electoral para la rectoría de la BUAP se desarrolla del 29 de agosto al 8 de septiembre, con la jornada electoral programada para el 10 de septiembre. El 12 de septiembre se llevará a cabo la calificación y nombramiento del nuevo rector o rectora.
Comentarios